América Artigas
Este blog no solo sera una herramienta productiva para padres y maestros, también se le dará mucha importancia a la voz adolescente, esa voz que quiere a gritos que sea escuchada. Bienvenidos a mi blog y espero lo disfruten
domingo, 26 de junio de 2016
viernes, 27 de mayo de 2016
sábado, 6 de febrero de 2016
cronograma 2do lapso y grupos
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E. Colegio Internacional “Miguel Otero Silva”
Inscrito en el M.E.D. No. 1445 – Colegio Apoyo Docente
1997 – D
Puerto Ordaz – Estado
Bolívar
Datos
de Identificación:
Docente: América Artigas              Grado: 2do             Sección: “A”              Nivel: Primaria 
Denominación
del P.A.:
“Desfile de mascotas”
Cronograma
de evaluaciones 2do “A”
FECHAS 
 | 
  
TEMAS 
 | 
  
INDICADORES A
  EVALUAR 
 | 
 
19 de febrero 
 | 
  
Evaluación
  escrita: El adverbio, el articulo y el adjetivo calificativo 
 | 
  
-Identifica
  en textos sobre los animales adverbios de modo, lugar y tiempo. 
-Lee
  texto de los dinosaurios y crea nuevos usando adverbios de lugar, modo y
  tiempo. 
-Reconoce
  artículos determinados e indeterminados. 
-Usa
  artículos que le permiten redactar oraciones con coherencia y cohesión.  
-Reconoce
  los adjetivos calificativos. 
-Usa
  adjetivos calificativos en una oración. 
 | 
 
18 de febrero 
 | 
  
Evaluación
  escrita: Propiedades de la adición. Menor que y mayor que. 
 | 
  
-Establece
  relaciones entre números y objetos (menor que) y (mayor que)  
-Usa
  adecuadamente los símbolos mayor que >, menor que < e igual = 
-Utiliza
  la propiedad conmutativa para facilitar el cálculo de adiciones con más de 3
  sumandos. 
-Utiliza
  la propiedad asociativa para facilitar el cálculo de adiciones con más de 3
  sumandos. 
 | 
 
15 de febrero  
16 de febrero 
 | 
  
Exposición
  con dibujo: El ciclo del agua deben presentarlo en  una cartulina tamaño carta con materiales
  de desecho. Deben explicar materiales que utilizaron, procedimiento para su
  construcción y los aspectos a evaluar. 
Nota: El primer
  grupo (del 1 al 18) presentaran el 10 de febrero, el segundo grupo (del 19 al
  36) presentaran el 11 de febrero. 
 | 
  
-Expresa
  ideas para la conservación del agua. 
-Diferencia
  cambios de estado del agua. 
-Identifica
  en su maqueta el ciclo del agua 
 | 
 
23 de febrero 
 | 
  
Trabajo
  escrito: Reproducción de seres humanos y reproducción de animales 
 | 
  
-Describe
  experiencias vividas relacionadas con madres embarazadas y animales preñados. 
-Establece
  semejanzas y diferencias entre características externas de niñas y niños con
  animales recién nacidos, machos y hembras. 
-Establece
  diferencias entre como nacen y crecen seres humanos y animales. 
 | 
 
25 de febrero 
 | 
  
Exposición
  con dibujo: Los dientes y la salud bucal 
 | 
  
-Practica
  la técnica del barrido en el cepillado de los dientes. 
-Establece
  diferencias entre encías sanas y encías enfermas. 
-Describe
  las funciones de  cada uno de los tipos
  de dientes. 
-Identifica
  los tipos de dientes. 
 | 
 
4 de marzo 
 | 
  
Evaluación
  escrita: El libro y sus partes, el diccionario e ideas principales. 
 | 
  
-Reconoce
  y diferencia tipos de libros de acuerdo a su función.  
-Reconoce las partes del libro como recurso para
  una mayor comprensión.  
-Utiliza el diccionario como recurso para la
  comprensión de textos. 
-Identifica ideas principales y secundarias en
  textos escritos. 
 | 
 
9 de marzo 
 | 
  
Evaluación
  escrita: Elementos de la multiplicación, la multiplicación. Tablas del 1 al
  9. 
 | 
  
-Usa
  la multiplicación para representar adiciones de sumandos iguales. 
-Memoriza
  las tablas de multiplicar (utiliza la propiedad conmutativa para facilitar la
  fijación) 
 | 
 
14 de marzo 
 | 
  
Evaluación
  escrita: la carta, los conectores y sinónimo y antónimos.  
 | 
  
-
  Redacta con coherencia una carta. 
-
  Identifica la estructura de una carta. 
-Utiliza
  conectores en una carta. 
-Identifica
  antónimos y sinónimos  
-Usa
  antónimos y sinónimos en la producción de cuentos
  sobre dinosaurios. 
 | 
 
18 de marzo 
 | 
  
Evaluación
  escrita: Ubicación en el cartel de valores, redondeo de números naturales y
  números ordinales. 
 | 
  
-Ubica
  en el cartel de valores cantidades hasta de 5 cifras. 
-Redondea
  cantidades siguiendo instrucciones. 
-Establece
  secuencias temporales, en forma oral y escrita, usando los números ordinales. 
 | 
 
28 de marzo 
 | 
  
Hoja
  de actividades: Figuras planas y cuerpos geométricos 
 | 
  
-Identifica  la esfera, el cilindro, el cono, el
  paralelepípedo y la pirámide. 
-Recorta
  formas de figuras planas y cuerpos geométricos. 
-Expresa
  las medidas de los lados de triángulos, rectángulos y cuadrados (utilizando
  la regla) 
-Traza
  triángulos, rectángulos y cuadrados, partiendo de las medidas de los dados,
  usando papel  cuadriculado y regla con
  cierta precisión.  
 | 
 
30 de marzo 
 | 
  
Exposición
  con dibujos: Los primeros pobladores de Venezuela 
 | 
  
-Conversa
  sobre el modo de vida de los grupos indígenas. 
-Describe
  brevemente los cambios que se han producido en las comunidades indígenas. 
 | 
 
4 de abril 
 | 
  
Dramatización
  : Educación para situaciones de riesgo 
 | 
  
-Representa
  escenas donde se puede manifestar un accidente vial. 
-Conversa
  sobre medidas para prevenir accidentes viales. 
-Menciona
  la importancia del semáforo e identifica sus funciones. 
 | 
 
Grupo nro. 1 (exponen el 15-02-2016)
1.      
Verónica
2.      
Nicolás
3.      
Rami
4.      
Aranza
5.      
Alhana
6.      
Sebastián Bolívar 
7.      
David
8.      
Rocco
9.      
Jober 
10.  
Rafael
11.  
Diana
12.  
Victoria
13.  
Emmanuel
14.  
Angello
15.  
Ronald
16.  
Juan Andrés
17.  
Fabiana Ojeda
18.  
Cesar
Grupo nro.2 (exponen el 16-02-2016)
1.      
Camila 
2.      
Fabiana Peraza
3.      
Edgar
4.      
Sergio
5.      
Israel
6.      
Andrés Riveros
7.      
Andrés 
Rojas
8.      
Sebastián Rojas
9.      
Paola Rodríguez
10.  
Alexi Romero
11.  
Gabriel Sánchez
12.  
María Antonieta
13.  
Ana Gabriela
14.  
Luciana 
15.  
Andres Torres
16.  
Keilyn
17.  
María Fernanda
18.  
Valerie
19.  
Gabriel Yegres
jueves, 28 de enero de 2016
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

